Ver las fotos de las Primeras Comuniones de 4º año C en
Ver las fotos de las Primeras Comuniones de los 4ºs años A y B en
Les compartimos fotos de “La Retirada”, la actividad con los padres de los alumnos del Bachillerato que egresan este año.
Acompañar a los estudiantes y a sus familias en este momento de cierre de una etapa fermental es tan importante como gratificante para nosotros.
¡Gracias por la confianza y por estos años de aprendizaje juntos!
“Tarde de campo” de las familias de Tiempo Extendido. Encontrarnos y compartir para seguir siendo Familia Sa-Fa.
¡Gracias por estar presentes!
El martes 14 los estudiantes de 7º, 8º y 9º de EBI compartieron la primera Feria de Obras de los Hermanos de la Sagrada Familia.
Los estudiantes crearon stands donde mostraron parte de la cultura de los 18 países en donde se encuentran las obras.
La semana pasada se realizaron las clases abiertas en el club junto a familias de Tiempo Extendido.
Nuestros estudiantes demostraron sus destrezas en el agua, estilos de nado y jugaron en interacción con sus familias.
¡Gracias por participar!
En Tiempo Extendido estamos trabajando los sentidos.
Esta vez fue el turno del tacto.
El 19 de octubre los estudiantes de 5º año B visitamos la Facultad de Química de la Universidad de la República.
Pudimos investigar y experimentar sobre las sustancias ácidas y básicas.
Como es habitual en los días del Patrimonio, los guías GAIA fueron los encargados de presentar y explicar a todos los visitantes las muestras que se exhiben en nuestro museo, “Hno. Mario Ducruet”.
En la edición de este año, además, tuvimos el honor de recibir la visita del Ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira y su comitiva, ya que formamos parte de su recorrido oficial durante el fin de semana del Patrimonio 2023.
Nuestros pequeños de 4 y 5 años tuvieron la emocionante oportunidad de visitar el laboratorio y conocer el “mundo del fuego”.
Acompañados por la Profesora Alejandra Recouso, realizaron experimentos y aprendieron todo acerca de las maravillas de la Química.
¡Una experiencia educativa llena de chispa y diversión que nunca olvidarán!
Compartimos imágenes del Torneo de Gimnasia Artística por eqipos de ADIC.
Festejamos la celebridad de la Asunción de María desde Educación Inicial hasta Bachillerato, en varios lugares del colegio y, también, en la Gruta de Lourdes.
Los niños de 2º año C conocieron el Museo Sagrada Familia (“Hno. Mario Ducruet”).
Alejandro les mostró y les informó sobre el aporte de nuestros indígenas. Con mucho entusiasmo y alegría disfrutaron de la visita.
En este momento se está llevando adelante el Encuentro de Animadores Juveniles Sa-Fa en España, del que están participando jóvenes de nuestro país junto al Hno. Fernando Perera, el Hno. Javier González y Joaquín Fernández, entre otros.
En unos días viajarán a Lisboa, Portugal, para ser parte de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
(Ver más información en la web del Instituto...)
El miércoles 26 de julio celebramos la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús. Lo hicimos homenajeando a nuestros abuelos en una Misa de acción de gracias por sus vidas, dedicación y ternura.
Nos acompañaron alrededor de 60 abuelos de la Familia Sa-Fa, con quienes también compartimos una rica merienda.
¡Siempre es un gran placer recibirlos en nuestra casa, que también es la casa de ellos!
Teniendo como centro la persona de San José, el Equipo de Animación de Carisma del Fundador, congregó el
día 10 de junio a los educadores de la Familia Sa-Fa de Uruguay. Una jornada cálida y llena de reencuentros.
La reflexión comenzó haciendo alusión a la figura de San José como hombre de fe, cuidador y silencioso.
Acompañó este momento la canción Arde y guió el trabajo el Hno. Fernando Perera.
Los sentimientos que surgieron de la reflexión personal fueron colocados alrededor de la figura de San José.
Después se presentó el texto “Aprender la sabiduría del cuidado de “si mismo”, de Emma Martínez Ocaña. Se trabajó en grupos y de forma personal; fue un espacio enriquecedor con los aportes posteriores. Evocamos al Hno. Gabriel y su forma de vincularse con los que lo rodearon durante su vida. Ayudados por sus propias palabras (extraídas del Nuevo Guía), cada uno eligió una de esas tarjetas y conversó, reflexionó y compartió con otros esas palabras, que hoy en día resuenan como recién dichas.
Para finalizar el día escuchamos la Canción “Cuídame”, y así fundirnos en un gran abrazo lleno de afecto y cariño.
“Gracias”, “un buen momento para repetir en nuestras Comunidades”, “valió la pena utilizar un sábado”, palabras que se oyeron en la despedida.
Entrega de certificados internacionales; GESE Trinity College London y Niveles B1 (Prelim), B2 (First) y C1 (Advanced) Cambridge Assessment English.
Nuestro proyecto institucional de Inglés apunta a formar individuos que sean competentes en el uso de este idioma, personas capaces de transmitir sus ideas, sentimientos, proyectos a través de esta lengua extranjera. Personas capaces de viajar y desenvolverse sin dificultad, mantener una entrevista de trabajo donde se requiera el uso del inglés para desempeñarse o postular a una beca internacional de estudio.
El equipo docente que acompaña esta trayectoria educativa busca un proceso de aprendizaje incremental que se va desarrollando con el pasar de los niveles.
El certificado que acredita el nivel de conocimientos y el desempeño de los estudiantes en esta disciplina no es un fin en sí mismo, es un mojón que marca y acompaña un proceso secuencial de aprendizaje en habilidades y conocimientos.
Con el objetivo de transformar el aula en un espacio motivante, creativo, desafiante y muy interactivo, el Equipo de Ludificación y las docentes de Inglés de los grupos de B2 (FCE) de Bachillerato, propusieron el lanzamiento de una actividad en un formato muy particular.
El objetivo de esta secuencia de aprendizaje, utilizando metodologías activas, es lograr que los estudiantes, trabajando en grupos, puedan realizar un itinerario de viaje dirigido a un público específico.
En esta ocasión, enmarcados en la secuencia de trabajo que veníamos abordando en clase de Inglés, invitamos a las mujeres que forman parte de las familias de la generación de los Terceros de Primaria a llevar adelante una actividad juntos.
Creemos que es importante y necesario desde los diferentes espacios y en congruencia con los valores Sa-Fa, concientizar en este tipo de temáticas que nos acercan a una sociedad más justa, solidaria y responsable para todos.
En esta ocasión, queremos que las familias puedan experimentar parte del proceso de expresión escrita. Sabemos que la escritura no surge de forma automática, sino que requiere tiempo y enseñanza específica. Es una actividad compleja que combina procesos mentales, emocionales y lingüísticos.
En nuestra metodología de trabajo, priorizamos la exposición al idioma y la producción oral para luego plasmar ideas por escrito. Queremos mostrarles cómo los estudiantes desarrollan estas habilidades.
En la clase abierta, nos enfocaremos en los objetos escolares. ¿Qué tenemos en nuestras cartucheras? Será una oportunidad para que los estudiantes practiquen la escritura y compartan con sus familias lo que han aprendido.
El día lunes 24 de abril de 2023, 25 alumnos de 5º y 6º de la orientación Ciencias Biológicas, realizaron una nueva salida didáctica al Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM). El objetivo de la salida fue reconocer, observar y comprobar directamente, las aplicaciones radiactivas y médicas del trabajo que realiza el centro en nuestro país desde hace más de diez años.
El Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) es un Centro de Derecho Público no Estatal, sin fines de lucro, creado en el año 2007. El CUDIM es un centro especializado en utilizar la tomografía por emisión de positrones (PET) para el diagnóstico e investigación de enefrmedades oncológicas y neurológicas (RM). En el centro además del diagnóstico e investigación, se capacita a los científicos con la finalidad de promover el perfeccionamiento profesional, técnico y docente.
No es la primera vez que tenemos el gusto de participar de esta experiencia. En el año 2021, la visita fue virtual y estuvo a cargo de una funcionaria del Centro, la doctora Henia Balter, que nos hizo un recorrido por el mismo, explicándonos todas las actividades que allí se realizan, así como los especialistas que trabajan. Este año 2023 pudimos hacer el contacto, con otra científica del centro, para que los estudiantes interesados puedan experimentar esta misma actividad pero en el lugar.
Agradezco a los profesores que nos cedieron las horas de clase para que pudieramos ir a esta actividad. También a la coordinadora Mariajosé Ramírez y al Subdirector Profesor Jorge Brisset que me acompañaron en esta salida y a los coordinadores que nos ayudaron en la lógistica de esta tarea. Por último felicito al grupo de alumnos que participó activamente durante todo el recorrido, por su interés y excelente comportamiento.
Prof. Alberto Censato
Entregando su tiempo para acercar a Jesús a las personas, jóvenes de Colegios Sa-Fa de todo el país, salieron a misionar en el entorno del Santuario Nacional Gruta de Lourdes.
El día sábado se realizó el encuentro de Hermanos y Fraternidades Nazarenas en San José de Mayo. Pudimos compartir y reflexionar el tema “De la soledad a la fraternidad”, muy bien animado por la Hna. Cristina Robaina.
Culminó con la Eucaristía y el ágape fraterno.
Del 3 al 5 de marzo un numeroso grupo de jóvenes de los Colegios Sa-Fa de todo el país se reunieron en el campamento Campanero a compartir imitando la vida en el hogar de Nazaret, trabajando y rezando.
(Fotos del facebook del Colegio Sagrada Familia de San José de Mayo).
Entre los días 26 y 29 de enero 2023 se realizó el "Encuentro con el Hno. Gabriel y los animadores jóvenes", en “Villa Sagrada Familia”, casa de encuentros y retiros, ubicada en las sierras de Córdoba, Argentina. Participaron animadores juveniles de los colegios y obras Sa-Fa de Argentina, Brasil y Uruguay.
Bajo el lema “Hasta que el corazón arda”, unos 55 jóvenes se dieron cita en ese lugar tan bendecido por la naturaleza. Este encuentro buscó sintonizar con el Hno. Gabriel y su amor a los jóvenes, por una parte, y con los jóvenes de nuestro tiempo y sus diversas sensibilidades, con la finalidad de relanzar nuestra Pastoral Juvenil y Vocacional, luego del tiempo de pandemia.
Todos salieron con muchas ganas y entusiasmo para trasmitir la experiencia vivida en el encuentro.