Se viene el encuentro de exalumnos Sa-Fa egresados en 2012. Se realizará el viernes 21 de octubre a partir de las 20.00 horas en el Colegio.
Para anotarse al evento debe depositar $ 650 en el colectivo 128224 de Abitab. Al momento del pago dice su nombre y ya queda anotado.
En caso de ser celíaco o necesitar alguna dieta en especial, avise por privado a Alejandra Valentín en el grupo de Whatsapp
que se ha creado para este reencuentro.
Parece que fue ayer que tomamos esta fotografía:
Así que si eras alumno del Colegio en ese año, seguramente te puedas encontrar en alguna de
estas fotos y así recordar caras, nombres, anécdotas y vida compartida.
Cualquier comentario o aporte de nombres para adjuntar a las fotos publicadas, se pueden enviar por
correo electrónico a sitio@safaaguada.edu.uy,
o a través de la sección Comentarios y sugerencias o acercarlos a la
recepción del colegio.
Muchas gracias y esperamos que disfruten de estas fotos...
Celebrando los 50 años del comienzo de Preparatorios en el Sa-Fa Aguada, un grupo de exalumnos de la generación 1973 de Notariado y Abogacía se reencontró en la casa “Tamié”, de Lomas de Solymar.
Te invitamos a recordar tu vida, tus compañeros, maestras, profesores, Hermanos que te acompañaban a crecer y a educarte
en ese entonces.
A través de las páginas del Anuario 2007 y las fotos de los grupos de ese año, podrás
revivir actividades, momentos y vida compartida.
Además, por si no estuviste en la Fiesta de los 10 años de egresados, podrás ver cómo cambiaron algunos de tus
compañeros que sí pudieron asistir.
Esperamos que los minutos que dediques a recordar este año te alegren el día......
Reencuentro a casi 50 años de haber ingresado a los “Preparatorios” del Sa-Fa de la Aguada.
Los “Preparatorios” se inauguraron en el Colegio en 1971.
La siguiente fotografía es del mismo grupo de Notariado-Abogacía en el viaje de fin de año de 1973 a Carlos Paz.
Hermosos recuerdos de tantos años y mucha historia para contar. Fue una muy linda experiencia.
¡Gracias a todos por este reencuentro!
Se publicó ayer, en el portal australiano ABC, un artículo titulado “Sydney student helps solve quantum computing problem with simple modification”.
La siguiente es la traducción al español de ese artículo:
El estudiante universitario de Sídney, Pablo Bonilla, de 21 años, ha publicado de la noche a la mañana su primer artículo académico, que podría cambiar la forma de la informática para siempre.
Como estudiante de Segundo año de Física en la Universidad de Sídney, el Sr. Bonilla recibió algunos ejercicios de codificación como deberes extra y lo que obtuvo ha ayudado a resolver uno de los problemas más comunes en la computación cuántica.
Su código despertó el interés de investigadores de Yale y Duke, en Estados Unidos, y el multimillonario gigante tecnológico Amazon planea utilizarlo en el ordenador cuántico que está intentando construir para su plataforma en la nube “Amazon Web Services”.
“Es muy emocionante porque la computación cuántica está en sus inicios, pero hay mucha gente con talento en todo el mundo trabajando en ella”, dijo Bonilla...
Recibimos y publicamos, de parte del exalumno Daniel Rodríguez, estas fotos de 1968, correspondientes a 2º de Primaria,
con el Hermano Evaristo y sus alumnos.
Muchas gracias por el aporte y el recuerdo.