Entre Vikingos y Romanos comenzó Grupos Juveniles para Bachillerato. “Comunidad de jóvenes que se encuentran atravesados por
el misterio” es nuestra motivación año a año para crear un espacio de pertenencia y referencia para nuestros estudiantes.
Jóvenes, grupo, misterio y encuentro son los cuatro pilares transversales que nos acompañan en cada encuentro, viernes a viernes.
Este año hemos recibido con brazos abiertos a varios estudiantes de Quinto y Sexto de liceo. Tenemos muchas ganas de continuar acompañándolos en su trayecto por el colegio y formando parte de sus procesos pastorales y recreativos, especialmente en este momento tan particular que son sus últimos años o incluso meses dentro del colegio.
Además nos pone muy contentos el reencontramos con los exalumnos egresados en 2021.
Compartiremos con ellos su último año de grupo tan significativo que nos permite acompañarlos en esta nueva etapa de sus vidas fuera
de la institución.
Sin duda nos queda por delante un 2022 lleno de aventuras y encuentros que viviremos con mucha alegría.
El pasado viernes 1 de octubre, Grupos Juveniles llevó adelante su ya tradicional cierre llamado “Metele que se Enfría”. En él participaron alumnos de Quinto y Sexto de Secundaria y exalumnos (de primero de facultad).
Este año, la propuesta fue “volver a habitar las calles”. Ambientación urbana, juegos tradicionales, encuentros callejeros, reflexiones en el cordón de la vereda, intervenciones artísticas y una cena compartida tiñeron el comedor de espíritu juvenil.
La vereda descubrió, entonces, un paralelismo con la vida misma. Mediante la reflexión individual y el encuentro con el otro, diseñaron sus veredas, habitaron la propia y las ajenas; las fundieron juntas y dieron forma a una calle compartida, intervinieron de colores aquellas baldosas rotas que se cruzaron al andar, construyeron y reconstruyeron, fueron artesanos de sus propias veredas.
“Quiso tocar el brote que entre baldosas tuvo la insistencia de crecer”...
Compartimos el video realizado por integrantes de Grupos Juveniles del colegio..
La Pastoral Sa-Fa hizo oficial el lanzamiento de sus espacios 2021 para todo Bachillerato: Misión, Animadores, Grupos Juveniles, Melodía joven y Confirmación los invitan a encontrarse, divertirse, aprender y vivir una experiencia de crecimiento personal.
Cuando pienso en G.J. se me viene a la mente la imagen de una persona que está conformada por todos nosotros y que es la
unión de todas nuestras personalidades y formas de ser.
Todos llegamos siendo personas diferentes e individuales, con distintos proyectos y expectativas. No éramos amigos y el grupo
de G.J. era como una hoja en blanco. Pero estábamos motivados por lo mismo: el encontrar un espacio distinto, donde poder ser
nosotros mismos.
Nosotros fuimos pintando, armando este grupo. Convirtiéndonos en amigos, compañeros de camino.
Como todo grupo tuvimos nuestros momentos buenos y no tan buenos. Donde no todos estábamos motivados o por distintas razones
el grupo fue mutando o cambiando. Pero supimos, o por lo menos, elegimos, seguir apostando a este espacio que construimos juntos.
Todos sabemos que este comienzo de año el grupo de alguna manera se vio afectado porque no pudimos tener nuestro comienzo
”GeJotiano”, pero a su vez, encontramos la forma de poder conectarnos a través de la computadora.
Personalmente aprecio mucho esto porque creo que todos precisamos encontrarnos con los demás y seguir construyendo un camino
juntos.
Clara Medina
Grupo Folkipia Kuyenda
Un poco de nostalgia “pre-pandémica”: Martín García, del Liceo Nuestra Señora de Guadalupe, nos compartió este video del campamento “Hogar y Taller”, realizado a principios de marzo de este año.
El fin de semana del 15, 16 y 17 de noviembre, el Grupo Juvenil de Sexto año de Bachillerato tuvo la oportunidad de compartir una convivencia en la Casa de Solymar.
Tras haberse acompañado durante el 2018 y 2019 como grupo, se tomó la decisión de comenzar a cerrar el año con una convivencia solidaria. El principal fin de ésta fue acercarse a la comunidad de la zona y aportar mediante la concreción de distintas actividades (juegos, talleres y otras jornadas).
Esos tres días brindaron la posibilidad de seguir fortaleciendo lazos, promover la unión grupal y compartir los distintos procesos individuales.
Tanto las propuestas recreativas, como las pastorales y las de taller, permitieron ahondar aún más en la identidad grupal, reflexionar acerca del cierre de esta etapa liceal y, lo que es aún más importante, seguir encontrando en Grupos Juveniles un espacio de contención, de vínculo con la institución y de desarrollo de la fe en comunidad.
Durante el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, los Grupos Juveniles de Quinto año de Bachillerato fueron partícipes de una convivencia en la Casa de Retiros de Solymar.
Con el fin de favorecer los vínculos de cada grupo, se trabajó la unión e identidad del mismo, a través de propuestas pastorales y de recreación.
Todas ellas enmarcadas en un proceso anual de aprendizaje tanto grupal como individual. Por sobre todas las cosas, se buscó convivir en sintonía de comunidad.
Equipo de Grupos Juveniles
El cuidado te transforma en un ser realmente ético, uno que asume la responsabilidad del vivir bien humano y ambiental, uno que es solidario con las generaciones por venir y que también tienen derecho a heredar un mundo en el que merezca la pena vivir, alegrarse, trabajar y pasar por él, en este instante que el universo, el misterio y Dios, nos concedieron.”
Magdalena Mier
Fragmento de texto utilizado para la jornada.
El viernes 8 de noviembre el espacio pastoral de Grupos Juveniles volvió a encontrarse en su actividad emblemática “Metele que se enfría” para celebrar el proceso 2019 con los Grupos Juveniles Sa-Fa.
Alrededor de 50 jóvenes estuvieron reunidos para compartir en comunidad. Éstos forman parte de dos grupos juveniles de 5º año, un grupo juvenil de 6º año de Bachillerato y un grupo juvenil de egresados que aún siguen participando de este espacio con mucha pasión, reconectándolos con la SAFA.
La temática que atravesó el año fueron los ruidos y silencios. En mayo discutimos y pusimos en consideración aquellos ruidos, interferencias, y silencios de los jóvenes de nuestros tiempos. Ahora, nos convocó la ética del cuidado: profundizamos en las emociones que cargan nuestros jóvenes, en la empatía profunda con el otro, “armonizando entre ruidos y silencios” para descubrir qué estrategias tenemos y podemos compartir e impulsar para el cuidar-cuidarme-cuidarnos.
Equipo de Grupos Juveniles
El jueves 16 de Mayo el espacio pastoral de Grupos Juveniles volvió a encontrarse en su actividad emblemática “Metele que se enfría”, en su tercer año consecutivo. Una experiencia que condensa, en dos eventos en el año, la esencia del espacio: jóvenes de nuestros tiempos que se encuentran, comparten vida, se cuestionan y reflexionan crítica y espiritualmente, se acompañan y apuestan firmemente a proyectos en comunidad.
Grupos juveniles de 5º y 6º de Bachillerato y egresados que aún siguen participando de este espacio con mucha pasión, a pesar de su difícil tarea universitaria, se reunieron una vez más en un “Metele que se enfría” - que este año se encarna con la línea temática de “La profundidad en Ruidos y silencios jóvenes”.
Acompañados por el Equipo de Animadores de Grupos Juveniles: Ignacio, Rodrigo, Manuel, Carolina, Federico, Tania, Lucía, Magdalena, Florencia, Lorena, Julieta y Antonella.