Les deseamos a todos los alumnos, docentes, familias, funcionarios, exalumnos y allegados un muy feliz año 2023 y unas reparadoras vacaciones.
En febrero retomaremos el contacto a través de este medio.
Hasta entonces.
El retiro anual de las Fraternidades Nazarenas de Uruguay se realizó los días 8 y 9 de octubre en la Casa del Buen Pastor de Florida, como es tradicional.
La noche anterior ya nos reunimos a celebrar el encuentro y los cumpleaños.
Participaron este año miembros de cinco fraternidades, un total de veinte laicos y cuatro Hermanos.
La animación del retiro estuvo a cargo de Mary Larrosa, de la Institución Teresiana, y el lema del mismo
fue la cita del profeta Isaías Miren que estoy haciendo algo nuevo, ¿no lo notan?
,
procurando alentar la fe y la esperanza en un año en que ha resultado difícil la marcha de las Fraternidades...
Leer más y ver más fotos en la web provincial...
Montevideo, 31 agosto 2022
Estimadas familias:
A continuación detallamos precios y condiciones de inscripción para el año 2023.
Curricular 2023 | ||
---|---|---|
12 cuotas | Anualidad | |
Ed. Inicial 2 y 3 años | $ 12.150 | $ 145.800 |
Ed. Inicial 4 y 5 años | $ 14.050 | $ 168.600 |
Primaria | $ 15.550 | $ 186.600 |
Secundaria | $ 19.720 | $ 236.640 |
Tiempo Extendido 2023 | ||
---|---|---|
12 cuotas | Anualidad | |
Hasta 17:00 hs. | ||
T. Ext. Ed. Inicial 2 y 3 años | $ 8.950 | $ 107.400 | T. Ext. Ed. Inicial 4 y 5 años | $ 9.950 | $ 119.400 | T. Ext. Primaria | $ 9.950 | $ 119.400 |
Hasta 15:00 hs. | ||
T. Ext. Ed. Inicial y Primaria | $ 5.450 | $ 65.400 |
El valor de las cuotas no incluye...
Quiero invitarlos especialmente a ustedes y a través de ustedes a todos los educadores de nuestras obras en la Provincia, que hayan realizado el curso TRAS LAS HUELLAS… a realizar el curso “TRAS LAS HUELLAS II…” una renovada propuesta del curso de Espiritualidad que se realizó entre los años 2018 y 2020.
En el último Capítulo General realizado en 2019, en el documento elaborado por los Hermanos y los laicos se nos invitaba a favorecer la formación permanente: “Como Familia Sa-Fa sentimos la llamada a favorecer la formación permanente para mantener viva la misión del Instituto desde el carisma”. Se trata de mantener viva nuestra espiritualidad nazarena, ese estilo de vivir que nos caracteriza y que hoy nos toca a todos vivirlo y trasmitirlo con todas nuestras fuerzas....
Seguir leyendo en la web provincial...
Recordamos nuestra primera carta constitucional que pasa a ser nuestra Ley Fundamental del país y del sistema jurídico uruguayo.
La Jura se llevó a cabo en el Cabildo de Montevideo frente a la plaza Matriz.
El pueblo aclamaba un Estado Soberano e independiente de todo poder extranjero.
Raíces de una soberanía que radica en la Nación oriental teniendo su organización administrativa-institucional en la
Separación de Poderes: Legislativo; Ejecutivo y Judicial.
Hoy, con el paso del tiempo, la Nación tiene sus raíces asentadas y profundas, su identidad consolidada y una Democracia que se ejerce en su plenitud por todos sus habitantes; custodiada por la Constitución de la República.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/HRrN7xP2kSGsEx4y8
Al comenzar este tiempo de Pentecostés, quiero invitarlos especialmente a ustedes y a través de ustedes a todos los educadores de nuestras obras en la Provincia a realizar este “Recorrido histórico del carisma del Hno. Gabriel Taborin”, llamado “Tras las huellas”, curso online, que se ha implantado en la Provincia desde hace más de 10 años y que ya lo han realizado más de 700 educadores.
En el último Capítulo General, realizado en 2019, en el documento elaborado por los Hermanos y los laicos se nos invitaba a favorecer la formación permanente: “Como Familia Sa-Fa sentimos la llamada a favorecer la formación permanente para mantener viva la misión del Instituto desde el carisma”. De esto se trata, mantener vivo el carisma que nos legara el Hno. Gabriel y que hoy nos toca a todos nosotros vivirlo y trasmitirlo con todas nuestras fuerzas...
Seguir leyendo en la web provincial...
El sábado pasado se realizó un encuentro de animadores jóvenes, organizado por el equipo de Pastoral
Juvenil Vocacional y Misionera.
Participaron 22 jóvenes de nuestros colegios, acompañados por seis referentes de la Provincia.
Fue un momento de recreación, intercambio de experiencias, contacto con el carisma y un taller sobre acompañamiento.
Destacamos la importancia de estas instancias, ya que ayudan a conocernos y reconocernos como Familia Sa-Fa.
Quedamos muy contentos con lo vivido y con la esperanza que sirva para seguir teniendo presencia Nazarena entre nuestros jóvenes.
La vida y la misión de cada Hermano y de cada Laico se desarrolla en lo que llamamos “Provincia”. Es una estructura administrativa intermedia entre el Instituto y la comunidad local o la obra de misión. El Capítulo de 2019 hizo esta petición: “Teniendo en cuenta la situación actual del Instituto (la edad avanzada y la disminución de Hermanos en unas zonas y el incremento de Hermanos en otras) y mirando hacia el futuro próximo, el Capítulo General pide al Consejo General que a lo largo del sexenio dé los pasos necesarios para que una nueva configuración de las Provincias permita al Instituo seguir cumpliendo la misión que la Iglesia le ha encomendado y atender al cuidado de todos los Hermanos” (Cap. 2019, Or. 11) .
Somos débiles en algunas zonas, pero al tiempo contamos con la rica presencia de Hermanos jóvenes en otras zonas y con muchos laicos viviendo la misma espiritualidad y la misión como Familia Sa-Fa...
Descargar Familia Sa-Fa para el mundo Nº 11 (abril 2021) (archivo PDF de 1,8 MB)
Un grupo de Hermanos y laicos de diez países distintos que animan la pastoral de la Familia Sa-Fa hemos estado reunidos en La Horra (España) con motivo del II Encuentro de Misión. Durante cuatro días hemos vivido la oración y el trabajo acogidos por la comunidad de Hermanos de La Horra. Agradecemos el regalo de la hospitalidad que nos han ofrecido durante estos días.
En este Encuentro hemos dado a conocer el nuevo documento “Escuelas Sa-Fa para el mundo”. A partir de su lectura compartida pudimos contemplar la riqueza de la diversidad de las escuelas que componen la Familia Sa-Fa y también todo lo que tenemos en común. Soñamos que nuestras escuelas tengan un “Aroma Sa-Fa”. Escuelas en clave pastoral que humanizan y cuidan a las personas. Escuelas que pongan al alumno en el centro y donde todos los miembros de la Familia Sa-Fa se sientan como en casa y se vean realizados en el desarrollo de su misión. Escuelas universales, de Iglesia y que se nos pueda reconocer con una identidad propia y definida en su compromiso con la sociedad y en el cuidado de la “casa común”.
La Familia Sa-Fa está llamada a seguir dando a nuestra pastoral una orientación vocacional y misionera. Tenemos que responder al Plan que Dios tiene para cada uno de nosotros para que seamos plenamente felices. Vemos necesario enfatizar que cada una de las acciones pastorales que realizamos ha de tener un claro sentido vocacional...
Fechas y horarios de los inicios del Curso 2022.