El 25 de noviembre se realizó en la Catedral de Salto la primera profesión religiosa del Novicio
Nicolás Silva.
Nicolás nació en Salto, realizó las etapas de aspirantado y postulantado entre las comunidades
de Córdoba y San José de Mayo. El noviciado lo realizó en la casa de Quito siendo su maestro el
Hno. Fernando Cob. Durante el tiempo de noviciado fue acompañado por varios Hermanos de la Provincia con algunas
visitas y con encuentros y clases por videoconferencia...
(Ver más en la web del Instituto...)
Hoy celebramos los 224 años del nacimiento del Vble. Hno. Gabriel Taborin, Fundador de la Comunidad de Hermanos de la Sagrada Familia.
Su legado de fe, esperanza y valentía sigue iluminando el camino de nuestro colegio.
Entre los días 20 y 22 de octubre de 2023 se desarrolló en la casa el Buen Pastor de Florida, el
retiro de las Fraternidades Nazarenas de la Provincia Nuestra Sra. de la Esperanza correspondiente a Uruguay. El tema
elegido fue: “La vocación de los miembros de las fraternidades nazarenas”.
Contó con la participación de 31 personas entre Hermanos y laicos provenientes de distintas fraternidades:
Santa Ana, Gabriel Taborin, Inocencio Da Rosa, San José Obrero, Renovadora, Joven de San José,
Lumen y Escuti de Córdoba.
El retiro fue conducido por el equipo coordinador provincial de las Fraternidades. Se vivió un clima de
oración, de fraternidad y de reflexión que ayudó a los participantes a consolidar vínculos
entre sí a través del trabajo en grupos y a profundizar la relación con Dios. El momento central fue
la Eucaristía compartida que fue presidida por el Obispo de Florida Monseñor Martín Pérez Scremini.
Durante la misma, hubieron 7 compromisos: tres miembros hicieron su compromiso por 1ª vez, otros dos lo renovaron y dos
participantes formalizaron su ‘compromiso definitivo’ de vivir el Evangelio y trabajar en la Iglesia por el Reino de Dios,
inspirándose en la Sagrada Familia de Nazaret y viviendo el espíritu de familia en sus respectivos estados de vida,
en conformidad con el Estatuto de la Asociación Fraternidades Nazarenas.
27 de Octubre de 2023.
Ver más fotos en la web provincial...
En el mes de noviembre vamos a empezar la celebración de los 200 años del comienzo de la misión en el Instituto, recordando que el Hno. Gabriel en 1824 se encargó de la primera escuela y la ayuda en la catedral de Saint Claude. En ese contexto Familia Sa-Fa para el mundo realizará los siguientes números dedicados a la misión actual de la Familia Sa-Fa, que continúa la obra iniciada por el Hno. Gabriel.
Aunque seguimos abiertos a “toda clase de obras buenas”, la “misión principal” (Cfr. C. FSF 16) sigue ligada a la educación de niños y jóvenes en diversos modos y lugares. Centramos el contenido del presente número en los educadores...
Descargar Familia Sa-Fa para el mundo Nº 18 (octubre 2023) (archivo PDF de 2,4 MB)
Montevideo, 26 de setiembre de 2023
Estimadas familias:
A partir de la fecha comienza el período de reinscripciones en el Colegio. A continuación, detallamos los precios y las condiciones de inscripciones para el próximo año. El proceso de reinscripciones culminará el 28 de diciembre de 2023. Luego de esa fecha no se reservará lugar para el curso lectivo 2024.
De 2 a 5 años mantenemos precio 2023 sin aumento.
NIVEL | ANUALIDAD | EN 12 CUOTAS | PAGO CONTADO (Dto. 8%) |
---|---|---|---|
2 y 3 años | $ 145.800 | $ 12.150 | Hasta 22/12/2023 |
4 y 5 años | $ 168.600 | $ 14.050 | Hasta 22/12/2023 |
NIVEL | ANUALIDAD | EN 12 CUOTAS | PAGO CONTADO (Dto. 8%) |
---|---|---|---|
1° a 6° | $ 206.520 | $ 17.210 | Hasta 22/12/2023 |
NIVEL | ANUALIDAD | EN 12 CUOTAS | PAGO CONTADO (Dto. 8%) |
---|---|---|---|
Ciclo Básico (7° a 9°) | $ 261.840 | $ 21.820 | Hasta 22/12/2023 |
Bachillerato (4° a 6°) | $ 261.840 | $ 21.820 | Hasta 22/12/2023 |
NIVEL | HORARIO | ANUALIDAD | EN 12 CUOTAS | PAGO CONTADO (Dto. 8%) |
---|---|---|---|---|
2 y 3 años | Hasta las 15:00 hs. | $ 72.360 | $ 6.030 | Hasta 22/12/2023 |
Hasta las 17:00 hs. | $ 118.800 | $ 9.900 | Hasta 22/12/2023 | |
4 y 5 años | Hasta las 15:00 hs. | $ 72.360 | $ 6.030 | Hasta 22/12/2023 |
Hasta las 17:00 hs. | $ 132.000 | $ 11.000 | Hasta 22/12/2023 | |
Primaria 1° a 6° | Hasta las 15:00 hs. | $ 72.360 | $ 6.030 | Hasta 22/12/2023 |
Hasta las 17:00 hs. | $ 132.000 | $ 11.000 | Hasta 22/12/2023 |
Inscripciones hasta el 29 de setiembre a través de este formulario.
El 25 de agosto de 1825 marca el final de la dominación lusobrasileña. Los orientales reunidos en Florida declaran la nulidad y anulación de los actos de incorporación sufridos en el pasado. Continuando una línea procedente de la revolución artiguista, la Provincia Oriental expresa su soberanía y el deseo de incorporarse a las Provincias Unidas.
Las leyes promulgadas de independencia, unión y pabellón responden a la necesidad jurídica y política en momento de revolución y dan comienzo a una serie de enfrentamientos que culminarán con la convención preliminar de Paz de 1828.
La declaración del 25 de agosto, así como los hechos acontecidos desde la promulgación de las leyes hasta la fundación de nuestro país, han generado un permanente debate y su interpretación continúa siendo motivo de polémica en la historiografía nacional.
Felicitamos a nuestro querido Adscripto, Mag. en Arte y Cultura Visual, Santiago Dieste y a nuestro querido Profesor de
Teatro, Germán Weinberg, por haber sido seleccionados para el Fondo
de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Este Fondo va dirigido a artistas nacionales que promueven su formación y profesionalización del sector artístico del país.
Santiago y Germán han sido destacados, cada uno en una categoría específica (“Artes visuales” y “Teatro, artes circenses y
títeres”, respectivamente) por la trayectoria relevante y consolidada de ambos.
El Colegio se enorgullece por este reconocimiento y les desea éxitos en los proyectos a emprender.
¡Que la Sagrada Familia los acompañe en el desarrollo profesional y el entusiasmo de plasmar la vocación artística!
En este momento se está llevando adelante el Encuentro de Animadores Juveniles Sa-Fa en España, del que están participando jóvenes de nuestro país junto al Hno. Fernando Perera, el Hno. Javier González y Joaquín Fernández, entre otros.
En unos días viajarán a Lisboa, Portugal, para ser parte de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
(Ver más información en la web del Instituto...)
Hace 193 años, el 18 de julio de 1830, nacía la organización de nuestro Estado Oriental del Uruguay,
así denominado en la primera Constitución de aquel entonces.
Desde el balcón del Cabildo, situado en la Plaza Matriz, hoy llamada Constitución, el pueblo juró su primer
Carta Magna, en nombre de Dios y de la Patria.
Flameaba la bandera del Estado Oriental, luciendo el sol y sus nueve franjas azules sobre campo blanco en representación
de los nueve departamentos que conformaba en ese momento su territorio.
Fue una Constitución que reflejaba características de su época plasmando principios fundamentales que hoy
debemos atesorar, ya que muchos de ellos perduran en la actualidad:
Esta Constitución fue el pilar fundamental para gestar la identidad de nuestra Nación.
Hoy somos una República libre y democrática. Es nuestra obligación como ciudadanos, cuidar de estos principios y
valores para que se transmitan a nuevas generaciones.
Durante las vacaciones de invierno de las próximas dos semanas (del 10 al 21 de julio), la atención al público en el sector de Secundaria se realizará los días lunes 10, miércoles 12, viernes 14, miércoles 19 y viernes 21 en el horario de 8:00 a 12:30.
Felicitamos a nuestro querido Profesor Arq. Alejandro López Viana, por su nombramiento como director del Programa de Educación Terciaria de UTU.
Le deseamos éxitos en su gestión y que la Sagrada Familia lo acompañe en este nuevo desafío.
Ver más información en la web de la UTU...