Estimadas familias:
Dados los protocolos sanitarios vigentes, este año agradecemos
agendarse
vía web para realizar los TRÁMITES DE REINSCRIPCIÓN en las oficinas de administración,
con el fin de evitar aglomeraciones.
Para acceder a la agenda en línea es necesario hacerlo con una cuenta de correo electrónico
del dominio safaaguada.edu.uy (por ejemplo, la del alumno a reinscribir).
Este documento tiene como objetivo que las familias que deseen realizar la postulación al Colegio y Liceo Sagrada Familia lo hagan de manera informada y puedan tomar la decisión conociendo la propuesta y estando de acuerdo con los objetivos del Instituto. En el Colegio entendemos que para que el estudiante viva de manera plena y exitosa su pasar por la Institución, es imprescindible una coordinación colaborativa constante entre el estudiante, la familia y el Colegio.
La decisión de las familias en la elección de un centro educativo es compleja e importante, por eso nuestro proceso de postulación tiene en cuenta las necesidades pedagógicas y emocionales del estudiante, con el objetivo que al momento de ser inscripto pueda aprovechar nuestro proyecto educativo y desarrollarse de manera integral dentro del mismo.
La postulación al Colegio puede llevarse a cabo en cualquier momento del año. Las entrevistas informativas serán coordinadas previamente con el Departamento de Comunicación. Excepcionalmente se tendrán en cuenta postulaciones para el año lectivo dependiendo de los cupos disponibles.
El Colegio y Liceo Sagrada Familia busca reforzar constantemente los lazos con su comunidad por eso están establecidas fechas de postulación.
La misma puede solicitarse completando el siguiente formulario o enviando un mail a comunicacion@safaaguada.edu.uy con el asunto “SOLICITUD DE POSTULACIÓN”.
“Nuevos caminos, una sola Familia” reza el lema 2021.
Entendiendo que es una sola familia educativa la que integramos los docentes, los administrativos, el equipo de Intendencia, la comunidad de Hermanos; desde el lugar donde nos toque estar, transmitiendo la fe y la esperanza a través de nuestro Carisma.
En ese sentido, desde el Equipo de Pastoral del Colegio nos propusimos aportar a los distintos sectores y, como bienvenida al presente año, propusimos un intercambio de sensaciones, estados de ánimo y una convivencia durante una jornada donde se trataron tres ejes temáticos para el año: el trabajo en equipo, la resiliencia y la humildad.
Así nos preparamos, con el corazón abierto, esperanzados en que la distancia nos aúne en cercanía.
En pocos días comenzará el Curso 2021.
Para ir “entrando en clima” les compartimos unos párrafos de un texto publicado originalmente en las páginas 7 y 8 del Anuario del
año 1944, en el que se plasma el sentir en los días previos al comienzo del Curso de hace 77 años...
Además, agregamos el anuario completo de 1944 a la colección de anuarios en la web.
Uno de los hechos más notorios de ese año, y que se consigna en este anuario, fue la inauguración de la cuarta etapa de la
construcción de nuestro actual edificio, obra del Arq. Horacio Terra Arocena.
El punto central de la ceremonia de inauguración fue la bendición
de las nuevas ampliaciones, a cargo del Señor Arzobispo de Montevideo, Mons. Antonio M. Barbieri.
Al día siguiente de mi llegada, ya no aguanto. Voy al colegio. Parece que si no vuelvo a ver inmediatamente mi colegio, algo me falta.
¡Oh cuánto más hermosa encuentro su gentil fachada, nuevita, flamante; y contemplo un rato toda la imponente mole de este edificio inconfundible!...
Penetro en el gran hall de entrada, y ya encuentro caras conocidas: los Hermanos que ya están a su puesto esperando la “reapertura” que parece
será espléndida. Quedan muy pocas vacanes en los salones, que habría que multiplicar.
“Un año más en este colegio. Gracias, Dios mío; trataré de complacer a mis padres; danos a todos salud y alegría; Sagrada
Familia, aquí estoy; haced de mi un buen estudiante, y que dé satisfacción a todos los que se interesan a mi preparación moral e
intelectual...” esos y otros sentimientos se agolpan en mi mente cuando me arrodillo en la capilla colegial y dónde tantas veces ha acudido en el
año escolar.
Provisto ya de todos los implementos de labor, como me lo insinúa cada año el ANUARIO en sus primeras páginas, vuelvo a casa para ultimar los
preparativos; que ya estamos sobre la hora...
Estimadas familias:
Los invitamos a nuestra primera reunión de padres de alumnos y alumnas de Inicial y de Primaria que concurrirán a Tiempo Completo en 2021.
En dicha reunión presentaremos nuestro nuevo Proyecto de Tiempo Completo 2021 y conversaremos sobre el comienzo de clases.
Les dejamos el link para acceder a la reunión que será por “Meet” el día miércoles 24 de febrero a las 18:30 hs.:
https://meet.google.com/pvj-vayu-ooh?hs=122&authuser=0
Los esperamos
Más de 500 instituciones educativas utilizaron el entorno Ceibal durante 2020.
Virtualidad, plataformas educativas, modelo híbrido. Durante el 2020 muchas de estas palabras inundaron los discursos sobre educación y se concluía que habían “llegado para quedarse”. La suspensión de las clases presenciales determinó que la educación a distancia fuera una de las pocas herramientas para mantener el vínculo entre docentes y estudiantes y continuar con los aprendizajes, lo que obligó a miles de maestros y profesores a volcarse a los sistemas virtuales.
En el ámbito público funciona desde 2007 el Plan Ceibal, que reparte dispositivos tecnológicos a los niños y adolescentes y que puso en marcha plataformas educativas como CREA, PAM o Matific. En 2020, además del crecimiento exponencial que tuvo en escuelas y centros de educación media públicos, Ceibal tuvo un crecimiento importante entre colegios y liceos privados: según datos a los que accedió la diaria, 314 escuelas privadas utilizaron las plataformas de Ceibal, llegando a más de 28.000 estudiantes en CREA y unos 25.000 en las plataformas de matemática (PAM y Matific). En educación media, 185 liceos y siete centros de educación técnica privados utilizaron las plataformas, 15.000 estudiantes accedieron a CREA y unos 10.000 a las plataformas de matemática...
Los días 6 y 7 de febrero se realizó en el Campanero el encuentro presencial Con-vocación SAFA de Uruguay.
Participaron 8 personas de los diferentes colegios con la animación del Hno. Fernando Perera y del Hno. Edgardo. También lo hicieron 2 personas
vía “Zoom”.
Fue un tiempo de reflexión, de oración, de vida fraterna y de conocimiento mutuo. Se profundizó en la espiritualidad Sa-Fa y en el
carisma nazareno, partiendo de la experiencia de cada uno, ya que todos los participantes tienen una larga experiencia en la animación y en la
catequesis de nuestras obras.
A partir de este momento quedó constituido el equipo que había sido nombrado hace algún tiempo, para seguir trabajando en la
animación vocacional unido a Con_vocación SaFa de todo el Instituto.
Que el Hno. Gabriel acompañe este caminar en la revitalización de nuestro Instituto.
(Los alumnos y alumnos de 2º a 6º que hayan enviado alguno de estos materiales en 2020 con nombre identificado y no hayan sido devueltos, no enviar)
El 12 de febrero, comenzando a las 9:00 hs. en el colegio, tienen fecha:
Es necesario aprobar el curso 2020 para continuar su trayectoria Dickens. En caso de no aprobar, cursarán en el Nivel Básico en 2021.
Próxima fecha: lunes 22 de febrero comenzando 8:30 hs. en el Colegio.
Los resultados de diciembre 2020 estarán prontos la semana entrante y se les comunicarán.
Los resultadps del 12 de febrero estarán prontos antes del 22, en fecha a confirmar.
En caso de dudas, por favor, comunicarse al correo: mpreliasco@safaaguada.edu.uy
De existir algún cambio será comunicado por la App, la web y las redes sociales del colegio.
Agradecemos a todas las familias que, más allá de la difícil situación, nos acompañaron y apoyaron en este año tan desafiante. Valoramos nuevamente la confianza depositada en nuestro Colegio.
Todos los que formamos parte de esta comunidad Sa-Fa mantenemos intacto nuestro compromiso con la labor diaria, reconociéndonos herederos de nuestro Fundador, el Vble. Hermano Gabriel Taborin.
Les deseamos a todos los alumnos, docentes, familias, funcionarios y exalumnos un muy feliz año 2021 y unas reparadoras vacaciones.
Nos reencontramos pronto.