NOTICIAS GENERALES

Una visita fraterna (NOS encontramos Nº 14, junio 2022)

Publicado el

Luego de realizada la visita canónica del Hno. Animador General junto con el Hno. Animador Provincial, queremos compartir algunas de las impresiones que nos dejó antes de partir:

“Hemos sido acogidos por los Hermanos con muchas atenciones. Se han organizado bien las visitas para tener tiempo suficiente para los Hermanos, la Comunidad y la Obra. Ha habido un momento para hablar con cada Hermano y para tener dos reuniones con la Comunidad. Se ha presentado en todas las Comunidades el proceso de reorganización y de revitalización del Instituto. Se ha valorado el cuadernillo que exponían los análisis realizados y las hipótesis que están tomando forma. Los Hermanos han podido expresar su opinión por escrito sobre las hipótesis en estudio. Las insistencias que se han hecho en las Comunidades son: cuidar la comunicación de vida en la comunidad, compartir la Palabra y los bienes espirituales, aceptar las debilidades y limitaciones de los Hermanos, exagerar los signos de fraternidad para hacerla más evidente, estar atento al cuidado del Hermano en sus necesidades, acompañar a la Familia Sa-Fa con la formación, la presencia y el testimonio, organizar la animación vocacional como algo prioritario y estar abierto a la participación en la Iglesia local. En algunas Comunidades se han tenido visitas o momentos con algunos representantes de la Iglesia local. Se ha dejado un Informe en cada Comunidad para ser leído en una reunión comunitaria.

Los Equipos directivos de los Colegios han cuidado mucho las atenciones y han organizado con detalle los encuentros con diferentes grupos del Centro. Se han tenido reuniones con cada Director en particular, con todos los Equipos directivos y en cada Colegio ha variado el programa de reuniones: con profesores, equipos de pastoral, encuentros con alumnos, representantes de la Familia Sa-Fa… Se han podido presentar los problemas y desafíos a los que se enfrentan las Obras y hemos podido ofrecer nuestro punto de vista. Hemos insistido en: garantizar las identidades de nuestras Obras, el sentido que tiene la Familia Sa-Fa en este momento, la importancia de la formación carismática, el trabajar en equipo en la gestión de las Obras, la construcción de la Comunidad Educativa, la atención a las necesidades de los alumnos sobretodo como consecuencia de la pandemia, la integración en los centros de las distintas religiones y necesidades especiales, el cuidado de la propuesta de pastoral de modo especial la pastoral juvenil y familiar, el seguimiento del lema del año y la atención a la renovación de los edificios para ofrecer un servicio adaptado a los tiempos. Se ha dejado un mensaje en cada Colegio. Así mismo, hemos tenido reuniones con muchas Fraternidades o con representantes de las mismas. Visitamos también el Colegio de Casilda con la sorpresa de constatar la vitalidad que tiene el carisma en el Equipo Directivo del Colegio y el interés por mantenerse unidos a la Familia Sa-Fa. Nos dieron un trato exquisito.

Hemos tenido momentos de reunión con el CDP, con la ASF y con el Equipe de Titularidade con los que hemos intercambiado pareceres. En estas reuniones hemos insistido en la importancia de estos órganos de gestión, en cuidar la formación carismática, ser innovadores y creativos en lo pedagógico, la pastoral y en la renovación de los edificios, ser exigentes en la gestión administrativa y hacer sostenible los centros controlando el personal necesario.

La visita ha sido muy intensa, con tiempos limitados, pero aprovechando bien los momentos y muy agradable en cuanto a la acogida humana”.

Parte del mensaje del Animador General
dado al Consejo Provincial el 21 de mayo de 2022



Colección completa de NOS encontramos.