¡Compartimos con alegría la celebración de Pentecostés realizada en el Colegio para todos los educadores!
Agradecemos a los equipos de Pastoral Juvenil del Colegio por la organización de tan emocionante celebración.
Varios educadores del colegio nos congregamos el jueves pasado para una celebración pascual en la Capilla y un posterior encuentro lúdico y de confraternización en el Salón de actos.
El viernes 27 de mayo, en el Salón de Actos, realizamos la “Bienvenida Nazarena”.
Es un evento tradicional en nuestra Institución que, debido a la pandemia del covid_19, la habíamos realizado por última vez en 2019.
Este año, con gran alegría, pudimos retomar la tradición y darle a los nuevos funcionarios del colegio su bienvenida en “modo Sa-Fa”.
El martes 19 celebramos la Misa de Pascuas en la capilla del colegio. Luego de finalizada y en un clima de encuentro fraterno entregamos las medallas a los educadores que nos están acompañando desde hace 20 años en el colegio. Momento de agradecimiento a ellos por su labor que enriquece la presencia educativa y nazarena en nuestro Colegio.
En esta oportunidad contamos con la compañía del Animador General, Hno. Francisco Javier, que se encuentra de visita en nuestro país y de nuestro Animador Provincial, Hno. Edgardo.
El pasado 15 de febrero se realizó la primera Jornada Institucional.
En esta oportunidad de reencuentro con todos los educadores, se presentó el lema de
este año para toda la Provincia Nuestra Señora de la Esperanza.
También se trabajó con el "Perfil del Educador SaFa" para adecuarlo y ubicarlo en sintonía con los objetivos previstos para el 2022.
Como parte de la planificación y estrategias de inclusión tecnológica en el aula que viene llevando adelante el colegio, desde el año pasado se ha hecho énfasis en la incorporación de diferentes dispositivos y herramientas tecnológicas en la práctica docente, pero sobre todo, en la formación de los docentes para el uso de las mismas.
En los meses de marzo y abril, dos grupos de 40 funcionarios, integrados por maestras, auxiliares de Educación Inicial, profesores de Secundaria, docentes de Informática, adscriptos de Secundaria y secretarias de Educación Inicial y Primaria, participaron de una instancia de formación en el uso de herramientas digitales, haciendo hincapié en todo lo referente a las herramientas que Google for Education posee, logrando así sacar el máximo provecho para el mejoramiento de las clases, tanto presenciales como virtuales.
El curso estuvo a cargo de los docentes y técnicos de la empresa NST, partners de Google para Uruguay, y grandes aliados del colegio en todo este proceso de inclusión tecnológica.
“Es un deber del pastor velar por su rebaño para que ninguna oveja se pierda”.
Hermano Gabriel, Circ. N° 6, pág. 7.
Desde el 13 de marzo pasado no hemos vuelto a nuestro Colegio, a recorrer sus pasillos, a disfrutar de los recreos y sobre todo del contacto personal y cercano entre nosotros y con nuestros estudiantes. Claro que no estábamos preparados, pero como ya he planteado, nos hemos reconvertido frente a la nueva situación que afectó a nuestro país y al mundo.
En un principio serían dos semanas o quizás tres contando Semana Santa, tal vez cuatro; ¡pero increíblemente pasaron catorce! Sin poder imaginarlo, nuestras aulas y tareas cambiaron por nuestros encuentros por meet, el uso de classroom, videos, correos y un nuevo reinventarnos para mantener todos nuestros cursos -sin perder la cercanía de nuestro carisma SaFa- desde el acierto o el error ¡pero juntos lo logramos!...
El día 4 de febrero se realizó la primera Jornada Institucional con todos los educadores del Colegio, en la misma, el Consejo Directivo dio bienvenida oficial y planteó los objetivos institucionales para el 2020.
En la segunda parte de la Jornada los educadores trabajaron en equipos sobre el perfil del educador Sa-Fa principalmente aportando pautas e ideas a tener en cuenta para la evaluación docente.